Su Opinión Sobre la Crianza de los Hijos

Hoja de Información

Participantes: Progenitores de hijos con edades comprendidas entre 2 a 12 años.

Investigadores: Profa. Francisca Fariña (Universidad de Vigo), Prof. Ramon Arce (Universidad de Santiago de Compostela), Profa. Mercedes Novo (Universidad de Santiago de Compostela), Profa. Dolores Seijo (Universidad de Santiago de Compostela).

¿Cuál es el objetivo del estudio?

Investigadores de las Universidades españolas de Santiago de Compostela y de Vigo nos hemos vinculado a las Universidades de Queensland (Australia) y de Bielefeld (Alemania), quienes están llevando a cabo un estudio internacional acerca de las necesidades de los progenitores y los estilos de apoyo parental. Concretamente, estamos interesados en conocer el tipo de dificultades que los progenitores experimentan en el papel de crianza de sus hijos, las estrategias de crianza que emplean, y cuáles son sus necesidades de apoyo a su función parental. Más información sobre este proyecto así como sobre los resultados del mismo se encuentra disponible en la web de la Unidad de Psicología Forense de la Universidad de Santiago de Compostela www.usc.es/es/servizos/uforense/somos.html.

¿En qué consiste la participación?

A los progenitores de hijos con edades comprendidas entre los 2 y los 12 años que deseen participar en el estudio se les solicitará que completen una serie de cuestionarios sobre sus hijos, el modo en que los educan, su familia y las necesidades de apoyo parental que presentan. El tiempo total de cumplimentación es de 15 minutos aproximadamente.

La participación en este estudio no conlleva ningún tipo de molestia física o mental, ni riesgos de otra naturaleza. No obstante, si usted considera que alguna pregunta le resulta invasiva, puede omitir la respuesta a la misma. La participación en este estudio es completamente voluntaria, pudiendo retirarse del mismo en cualquier momento. La cumplimentación de los cuestionarios implica su consentimiento para participar en este estudio. No es necesario dar su nombre ni ningún otro dato de carácter personal. Toda la información proporcionada es estrictamente confidencial, y se empleará únicamente con fines de investigación y tratamiento estadístico. Las publicaciones que se deriven de este estudio omitirán cualquier información identificadora de los casos particulares. La participación en este estudio no conlleva coste económico alguno.

Ética

Este estudio cumplirá todos los cánones establecidos por la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos (LOPD) y demás cuestiones éticas requeridas por la Universidad de Santiago de Compostela. Para cualquier cuestión relacionada con el proyecto o o su participación en el mismo puede contactar con el personal técnico en el teléfono 881813871.

¿Con quién debo contactar?

Si desea recibir más información, por favor contacte con nosotros en el teléfono 881813777 o bien en el siguiente Email mariadolores.seijo@usc.es

You are currently viewing the desktop version of this site.
View Mobile Version